martes, 13 de agosto de 2013

domingo, 23 de junio de 2013

TOP SECRET


    LA PELICULA MÁS CONOCIDA EN TODO EL MUNDO ENTERO LLAMADA TOY STORY                CONTINUARA......LA RESPUESTA ES......SI¡¡¡¡¡¡¡¡¡ TOY STORY 4 EN 2015 EN TU CINE MÁS CERCANO

miércoles, 20 de marzo de 2013


             os gusta los simsoms y el futbol a la vez.¿de que equipo eres tu?




           
              VS


¡LA ATLANTIDA BAJO EL COTO DOÑANA (CÁDIZ)


La Atlántida, el paraíso perdido que describió Platón y que desapareció tras un gran maremoto, podría estar en España , según una investigación que comenzó hace  años con unas  satelitales. 

Los textos de Platón sitúan la Atlántida frente a las Columnas de Hércules, lugar atribuido al estrecho de Gibraltar que señalaba el límite del  conocido, y la describen como una isla más grande que Libia y Asia juntas. 

Durante años, científicos y aficionados a la arqueología se han adjudicado su hallazgo. Uno de los más recientes fue un ingeniero aeronáutico del Reino Unido Bernie Bamford, quien en 2009 dijo haberla encontrado usando el Google Ocean y el Google Earth, pero resultó ser un mapa del suelo oceánico. 

Sin embargo, después de dos años de investigación, un equipo internacional en el que participó el profesor Richard Freund de la Universidad estadounidense de Hartford cree que ha localizado la isla perdida en el parque nacional de Doñana, en Cádiz , según contó a EFE. “Hemos descubierto un patrón geológico que no suele encontrarse en la naturaleza”, aseguró Freund, que explicó que la estructura y la disposición de las grandes rocas detectadas demuestra que ha habido intervención del hombre y que podrían ser los restos de la antigua isla. 

La investigación cuenta con el apoyo de National Geographic y ha sido seguida por el canal especializado en ciencia, que ha recreado el descubrimiento en un documental que se difunde en los Estados Unidos desde ayer. 

Según contó Freund, en 2003, un equipo de científicos alemanes, dirigidos por Werner Wickboldt, descubrió en unas imágenes satelitales del mar Mediterráneo unas estructuras rectangulares y varios anillos concéntricos que coinciden con las descripciones de la isla del filósofo griego . Específicamente llamó la atención una de la marisma de Hinojos: allí hay dos estructuras rectangulares y los restos de varios anillos concéntricos que las habrían rodeado, tal y como indicó Platón en “Timeo” y “Critias”. 

Usando esta descripción como guía y las fotografías satelitales de lo que parece que es una ciudad sumergida justo al norte de Cádiz, al sudoeste de la península ibérica, Freund y el equipo internacional trató de localizar esa isla que tenía 925 metros de diámetro y estaba rodeada por varias estructuras circulares, de tierra y de agua. 

Para determinar las coordenadas exactas de la isla, que según los historiadores fue sepultada bajo el agua por una gran inundación provocada por un tsunami, han utilizando una combinación de tecnología submarina, radar de profundidad del suelo y cartografía digital. 

El equipo de arqueólogos e historiadores se centró en las mediciones terrestres y marcaron el lugar donde excavar, hicieron análisis con carbono y confirmaron que en las capas correspondientes a la Edad de Bronce hay señales de que hubo una violenta tormenta o un tsunami en la zona. Otro de los equipos, liderado por los profesores de la Universidad de Huelva (España) Juan Antonio Morales y Claudio Lozano se centró en la medición de las formaciones geológicas que podrían pertenecer a la zona de la antigua bahía de Tartesos. 

Además, los análisis de radiocarbono hechos en Madrid y en Miami (Florida) indicaron que la fecha límite para que hubiera habido un asentamiento en el parque nacional de Doñana es el 2.500 antes de Cristo, que coincide con la aproximación hecha por los historiadores. 

El científico alemán Wickboldt apuntó en su investigación que podría ser que los griegos confundieron el vocablo egipcio para “costa” y lo tradujeran como “isla” al transmitir la historia a las generaciones siguientes, lo que confirmaría este descubrimiento. “Jorge Bonsor, quizás el arqueólogo más importante de España de principios del siglo XX ya estuvo buscando en la década de 1920 en el parque de Doñana la Atlántida por lo que éste era un lugar famoso para buscar un sitio famoso”, señaló Freund. 

lunes, 18 de marzo de 2013




                si encontrais un tio más feo,apestoso y             creido tiene que ser un alien peludo y gordo                                                                 


                         tengo razon o no         

viernes, 8 de marzo de 2013

MEMEPOLY

                                                                                                                                                                             
                                               
                             YA LLEGA A NUESTRA SAGA MONOPOLY LA EDICION MEME
                                                                 MEMEPOLY
                                                                    NUESTRA 177 EDICION